Para siempre es mucho tiempo, una noche es poco rato.

| miércoles, 28 de marzo de 2012

Relatora.

|
Esta semana me ha tocado ejercer el rol de relatora, y como tal voy a expresar el funcionamiento del grupo a lo largo de la semana.
En general, hemos trabajado bien, cada una ha hecho su trabajo correctamente excepto una confusión que ha habido con uno de los roles, aún así, llevamos un buen ritmo.

Hasta luego, Madrila.

| miércoles, 14 de marzo de 2012
Esta semana me ha tocado ejercer el rol de crítica y por este motivo he encontrado una noticia de actualidad en la cual voy a expresar mi opinión sobre tal asunto.
La Asociación de Cacereños contra el Ruido, ha conseguido que ocho bares de la Madrila cierren debido a todo el ruido que pueden llegar a hacer los días en los que los jóvenes salen.
En mi opinión, creo que llevan parte de razón, pues si los bares no cumplen con los temas como la insonorización es normal que los vecinos de esa zona se quejen, pero también lo veo excesivo ya que no sólo consiste en el cierre de esos bares, sino que ahora afectará a que haya más parados y no sólo las personas que trabajen allí, sino los comerciantes que los administran, etc.
Pienso que si desde un principio esos bares tuvieran la obligación de insonorizarlos no habría este problema hoy en día... para eso existen las inspecciones !!
Además, todos los jóvenes que salen a pasar un rato con las demás personas ¿ a dónde van ahora?, opino que esto puede tener otras consecuencias perjudiciales para los vecinos ya que los jóvenes pueden quedarse en la calle y armar más ruido...
No quiero decir que le esté quitando la razón a éstos vecinos, porque en realidad estoy de acuerdo con que se quejen, pero resulta muy radical el echo de que los cierren así.
Pero bueno, espero que se encuentre una alternativa y/o solución y que haya un consenso entre la Asociación de Cacereños contra el Ruido y los responsables de esto ocho locales.
Aquí os dejo el enlace de la noticia, sacada del Periódico el Hoy: http://www.hoy.es/20120312/local/caceres/audiencia-cierra-ocho-locales-201203121829.html

Práctica 1: Búsquedas 4.

|
En esta actividad tenemos que buscar alguna temática relacionado con lo social en las siguientes bases de datos, y hacer la bibliografía según las normas de la APA:
Google Scholar:
Adler, L. (2003). Cómo sobreviven los marginados. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=6KS5e28diJ8C&oi=fnd&pg=PA6&dq=poblaci%C3%B3n+marginada&ots=K1bBRXeB_G&sig=bI0M77isIfGLzvCFU7hRxAI5qyE#v=onepage&q=poblaci%C3%B3n%20marginada&f=false 
Eric:
Arzi, R., Amir, M & Kotler M. (2001). Vulnerability to Post - Traumatic Stress Disorder among Battered Women in Israel. Israel: N/A.
http://www.eric.ed.gov/ERICWebPortal/search/recordDetails.jsp?searchtype=keyword&pageSize=10&ERICExtSearch_Facet_0=facet_de&ERICExtSearch_SearchValue_0=battered+women&ERICExtSearch_FacetValue_0="Battered+Women"&E 

Nueva página web.

|
Hemos creado mis compañeras y yo una página web en Google Sites que va dirigida a las personas sin hogar.
En dicha página trataremos temas como noticias de actualidad, experiencias, recursos, estadísticas, vídeos de interés, etc.
Aquí os dejo el enlace: https://sites.google.com/site/lacalledesdetic/

Canción motivadora.

| martes, 13 de marzo de 2012
Me gusta mucho esta canción porque me levanta el ánimo y me hace sonreír.

Práctica 1: Búsquedas 3.

|
Riera, J. (2011). Las familias y sus relaciones con la escuela y la sociedad frente al reto educativo, hoy. Revista de intervención socioeducativa, (49), 11-24. Recuperado de:  http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3829383

Práctica 1: Búsquedas 2.

|
En esta práctica, teníamos que buscar tres revistas on line relacionadas con la Educación Social, aquí os dejo las que he encontrado y me han parecido más interesantes:
* Esta  primera revista la he encontrado bastante interesante porque toca temas de actualidad, como por ejemplo, las personas en situación de exclusión social o Educación Social y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), entre otras. Me ha llamado la atención que en cada artículo hay experiencias, cuentan testimonios, vivencias, etc. La revista se llama RES - Eduso, y aquí dejo en enlace:
http://www.eduso.net/res/
* En esta segunda búsqueda, he encontrado una fundación llamada Pere Tarrés, no lucrativa de acción social y educativa dedicada a la promoción en el tiempo libre, el voluntariado, la mejora de la intervención social y la fortaleza del tejido asociativo. Esta organización tiene un apartado dedicado a la prensa donde hay noticias de actualidad, histórico noticias, notas de prensa, etc.
http://www.peretarres.org/wps/wcm/connect/peretarres_es/peretarres/home/
* Por último, he encontrado otra revista que está en catalán y que se puede traducir al castellano. En está revista aparecen artículos desde 1995 hasta el 2011
http://www.raco.cat/index.php/EducacionSocial 


Para finalizar la actividad, tenía que buscar un artículo de alguna de estas revistas que me gustase y comentarlo, a parte de referenciarlo con la normativa de la APA.
El artículo que he elegido trata sobre algunos aspectos de la Educación Social y la exclusión social de hoy en día.
Esta es su bibliografía:
Cano, A.B. (2011). La educación social: ¿antídoto contra la exclusión social o mecanismo de estigmatización social?, Res - Eduso, 14(1). Recuperado de: http://www.eduso.net/res/?b=17&c=161&n=471#subir

La Buscadora.

| lunes, 12 de marzo de 2012
Esta semana me ha tocado ejercer el rol de buscadora, tendré que encontrar páginas de interés relacionado con la Educación Social, por eso os dejo aquí las que he encontrado más interesantes:
* En esta primera página, he encontrado la explicación de qué es un educador social, en qué ámbitos podemos situarlo, qué formación se necesita para llegar a ser educador social y qué salidas tiene.
En general, esta página va destinada a encontrar empleo, pero también sirve para redactar noticias y consejos, explicar en qué consiste una profesión, etc. Y la he elegido porque me parece que hace un buen resumen de lo que se trata la Educación Social y la figura del educador social en la actualidad.
* En esta segunda página, he encontrado un lugar donde poder informarte y apuntarte a los voluntariados que puedes hacer a nivel nacional o europeo. Creo que es bastante interesante porque habrá gente que no sepa dónde tiene que recurrir para ayudar a las personas que tienen necesidades, y aquí viene la dirección de cada página de distintos tipos (ayuda a la infancia, proyecto juvenil, resumiendo, ayuda humanitaria).

Práctica 1: Búsquedas 1.

| miércoles, 7 de marzo de 2012
Bueno, aquí os pongo los enlaces que he encontrado con la frase "educación social", en formato PDF y donde no incluye la palabra "exclusión". He explicado por encima de qué van.
En el primer resultado de la búsqueda nos aparece una página titulada Derechos Humanos y Educación Social, donde aborda el tema como su propio nombre indica, de los Derechos Humanos y de la dignidad de la persona, lo más importante de la sociedad.
La segunda página que nos sale trata en general del grado en Educación Social y su plan de estudios en la Universidad de Alcalá.
Por último, esta página nos habla del Practicum en Educación Social, donde nos cuenta que un portafolio es un instrumento que sirve para el seguimiento y la evaluación del alumno, nos da una oportunidad para mejorar los planes de estudios y el sistema de formación.

Vídeo de interés.

| martes, 6 de marzo de 2012
He elegido este vídeo porque creo que el tema del SIDA es un tema de actualidad y existe una   desinformación que me parece importante reflejar. Me ha llamado la atención dicho vídeo porque al ya haber hecho un trabajo sobre el VIH/SIDA tomé conciencia de la realidad de este virus y la necesidad de concienciación de la sociedad ante esta enfermedad.

Manifestación en la Universidad de Cáceres.

|
En esta semana tengo que cumplir el rol de rastreadora y por ello he seleccionado esta noticia http://www.hoy.es/v/20120301/caceres/noche-facultad-20120301.html
En ella se explica cómo los alumnos de la Universidad se han manifestado (mañana y tarde) en contra de los recortes administrativos y de la reforma laboral, llegando incluso a un encierro en la Facultad de Filosofía y Letras (noche). Esta huelga se llevó a cabo en Cáceres, sin olvidar que estas manifestaciones han sido convocadas a nivel Nacional, destacando la de Valencia, Barcelona y Madrid.
En esta noticia aparece algunos ejemplos de alumnos donde recalcan y reivindican sus derechos, y exigen una educación gratuita e igualitaria porque sino, la Escuela se podría convertir en un Sistema de élites, produciendo así un retroceso en los avances.

Presentación del grupo.

|
Mi grupo está compuesto por cinco integrnates: Sara Salguero, Yaiza Villares, África Velázquez, Carmen Moreno y por último, Ana Rodríguez (yo).
Nuestro propósito es intentar conseguir la máxima nota para aprobar sin dificultad la asignatura y además saber un poquito más sobre lo que es un blog y sus utilidades.

Roles de la semana.

|
Esta semana, el rol que me coresponde es el de la estratega, por ese motivo voy a indicarle a mis compañeros de grupo qué función tienen que hacer, y además, también tengo que cumplir la función de rastreadora.
* La Buscadora: Carmen
*La Relatora: África Velázquez.
*La Evaluadora: Yaiza Villares.
*La Crítica: Sara Salguero.

Bienvenidos a mi Blog.

| jueves, 1 de marzo de 2012
Hola, me llamo Ana y estoy estudiando Educación Social en la Universidad de Extremadura.
Este blog lo he creado como ejercicio básico para la asignatura Tecnología de la información y la comunicación (TIC), que nos servirá como un seguimiento de nuestras actividades de forma interactiva. Y también para mostrar mis opiniones, noticias interesantes, etc.
El título del blog lo he elegido porque es muy sencillo y fácil de recordar.
Un saludo a todas las personas.
 

Copyright © 2010 Ana TIC