Esta semana me ha tocado ejercer el rol de estratega y de relatora, por ello voy a redactar el trabajo que ha hecho cada una del grupo.
África ha sido la buscadora, y ha encontrado tres páginas que, para mí, me parecen bastante interesante.
Dichas páginas van sobre la ayuda al refugiado, una Asociación llamada La Calle que trabaja con menores, jóvenes y colectivo con dificultades sociales, por último, una última página que va sobre la atención a la mujer prostituida.
Sara ha encontrado dos noticias, una de ellas va sobre los recortes que va a haber en Educación como por ejemplo que se reducirá 600 interinos para ahorrar 7,5 millones, además de que van a desaparecer las titulaciones universitarias que tengan baja demanda. La otra noticia habla de que en algunos centros de Cáceres algunos centros de primaria han celebrado el día de Europa para así exponer la situación política y económica de la Unión Europea.
Carmen es la evaluadora y ha colgado las notas cuantitativas de cada una según le haya parecido cómo hemos realizado el rol.
Por último, Yaiza ha tenido que ser la crítica y ha elegido una noticia sobre una manifestación de los estudiantes de la Universidad de Barcelona. Creo que se ha ido un poco del rol que le tocaba.
Alba.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
"Y vendrá otro Diciembre, y otro y otro. Y seguirás batiendo el aire, con tus alas".
Inma Chacón.
"Mira ese mundo que se esconde para ti detrás de la ventana, míralo y dile que te espere".
Inma Chacón.
"Seguir adelante no es negar el primer paso. Avanzar es mirar de otro modo, es negociar las heridas, para que no sean lastre, sino impulso para un paso más".
Inma Chacón.
Que encuentres la luz en la oscuridad lucha... y cuando encuentres al final la paz... siéntate al borde del mar de las memorias y sueña... pero esta vez, vive tu sueño ahí estarás... tu sueño será tu realidad.
Inma Chacón.
"Mira ese mundo que se esconde para ti detrás de la ventana, míralo y dile que te espere".
Inma Chacón.
"Seguir adelante no es negar el primer paso. Avanzar es mirar de otro modo, es negociar las heridas, para que no sean lastre, sino impulso para un paso más".
Inma Chacón.
Que encuentres la luz en la oscuridad lucha... y cuando encuentres al final la paz... siéntate al borde del mar de las memorias y sueña... pero esta vez, vive tu sueño ahí estarás... tu sueño será tu realidad.
Joanna.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
miércoles, 9 de mayo de 2012
"En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente".
Khalil Gribran.
Khalil Gribran.
Última semana.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
martes, 8 de mayo de 2012
Esta semana me he tocado ejercer el rol de estratega y el de relatora, por lo tanto voy a poner la repartición de roles:
África: Buscadora.
Sara: Rastreadora.
Carmen: Evaluadora.
Yaiza: Crítica.
África: Buscadora.
Sara: Rastreadora.
Carmen: Evaluadora.
Yaiza: Crítica.
Iván.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
lunes, 7 de mayo de 2012
"Pero tú saltarás por encima de los días que dolieron, por encima de las horas que vagaron perdidas, por encima del vacío. Y ya no volverás a ser quién eras, porque habrás ganado mil batallas..."
Inma Chacón.
Inma Chacón.
Asociaciones...
Publicado por
Ana Rodríguez
|
Esta semana soy la buscadora, por eso tengo que encontrar páginas de interés social. Las páginas que he encontrado tratan sobre el autismo debido a su importancia y a la desinformación existente sobre este trastorno.
AFTEA (Asociación de Familias de Personas con Trastorno del Espectro Autista).
AFTEA es una Asociación de Familias de Personas con Trastornos del Espectro Autista, fundada en el 2006 por un grupo de padres. Tiene como objetivo ofrecer intervención individualizada y específica en cada uno de los entornos en los que se desenvuelve la persona con TEA, planteando la creación de un centro generador de recursos específicos para ofrecérselos a todas las personas que forman parte de la vida de las personas con TEA, para que todos ellos de forma coordinada le proporcionen un entorno social agradable y comprensible, potencien sus capacidades y habilidades y faciliten su acceso a los servicios públicos. Así como asesorar y apoyar a los familiares y sensibilizar a la comunidad.
En la página web podemos encontrar toda la información sobre el trastorno (TEA), los proyectos que llevan a cabo, páginas de interés relacionadas, actividades realizadas por los usuarios/as, etc.
APNABA (Asociación de padres de niños autistas de Badajoz).
APNABA es una asociación fundada en el año 1990 a consecuencia de la inquietud de familias de personas con Trastornos del Espectro Autista que buscan una manera de dar respuesta a las necesidades específicas de sus hijos/as. Tiene como objetivo principal la creación de servicios que cubran las necesidades de las personas con TEA en los diferentes momentos del ciclo vital, por lo que la oferta que tiene en la actualidad es amplia y variada, abarcando desde la primera infancia hasta la edad adulta.
La página se compone de todo tipo de información como los servicios que ofrecen, la explicación del trastorno, enlaces de páginas de interés, asociaciones con las que participa, etc.
ASPERGEX (Asociación Síndrome de Aspergex de Extremadura).
ASPERGEX es una asociación sin ánimo de lucro perteneciente a la Federación Española de Asperger y tiene como objetivo defender los derechos de las personas con Síndrome de Asperger y trastornos generalizados del desarrollo, promover su tratamiento, educación, desarrollo y plena integración social.
En la página web podemos encontrar toda la información sobre el síndrome de asperger, los servicios que ofrece, noticias de interés, enlaces de interés, etc.
Alejandro.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
miércoles, 2 de mayo de 2012
"Los momentos más oscuros de nuestras vidas no deben ser enterrados ni olvidados, más bien son un recuerdo que debe permanecer para servir de inspiración y para recordarnos la fortaleza y el espíritu humano y nuestra capacidad para superar lo intolerable"
Vince Lombardi.
Vince Lombardi.
Nuevas proposiciones...
Publicado por
Ana Rodríguez
|
Esta semana me ha tocado ejercer el rol de rastreadora, que consiste en encontrar una noticia relacionada con lo social y comentarla, a parte de poner el enlace original...
He encontrado una noticia de actualidad que aparece en el Periódico el Hoy donde expresan la conformidad y disconformidad de algunas Comunidades Autónomas sobre cobrar los menús de los pacientes en los Hospitales.
Resulta que así las autonomías minorarían los gastos en 15.000 millones de euros, y en dicha noticia explican que la manutención por paciente al día son de 24 euros. Proponen el caso de Alemania, donde sus pacientes abonan un total de 10 euros pasadas las primeras 24 horas por día.
Este asunto presentado al Gobierno no ha sido llevado a cabo, pero sí que se llegó a incluir en el plan de ajustes. Indican además, que los enfermos crónicos y las personas con menor poder adquisitivo quedaría exentos de pagar la cantidad correspondiente.
Aquí os dejo el enlace de la noticia:
http://www.hoy.es/v/20120502/nacional/cuatro-comunidades-plantean-gobierno-20120502.html
He encontrado una noticia de actualidad que aparece en el Periódico el Hoy donde expresan la conformidad y disconformidad de algunas Comunidades Autónomas sobre cobrar los menús de los pacientes en los Hospitales.
Resulta que así las autonomías minorarían los gastos en 15.000 millones de euros, y en dicha noticia explican que la manutención por paciente al día son de 24 euros. Proponen el caso de Alemania, donde sus pacientes abonan un total de 10 euros pasadas las primeras 24 horas por día.
Este asunto presentado al Gobierno no ha sido llevado a cabo, pero sí que se llegó a incluir en el plan de ajustes. Indican además, que los enfermos crónicos y las personas con menor poder adquisitivo quedaría exentos de pagar la cantidad correspondiente.
Aquí os dejo el enlace de la noticia:
http://www.hoy.es/v/20120502/nacional/cuatro-comunidades-plantean-gobierno-20120502.html
Que tengamos que llegar a esto...
Publicado por
Ana Rodríguez
|
Esta semana me ha tocado ejercer el rol de crítica, por ese motivo tengo que hacer un manifiesto en contra de las injusticias sociales y dar mi opinión personal.
Bueno, el tema que he elegido es bastante actual, y creo que lo será por mucho tiempo...
Resulta que una de las medidas que el Gobierno ha tomado para "apaciguar" la crisis será la subida de las tasas en la Educación, y especialmente el la universitaria.
Me parece indignante, que dicha subida sea de un 50% a un 66,6%, no estamos hablando de que aumenten un poco, sino una barbaridad... es más, si repites (por que hayas tenido un mal año, u otras causas) puedes pagar hasta 6.000 euros, cosa que me parece una gran exageración.
Ya de por sí que estudiar es caro, porque ya no es sólo estudiar, sino en caso de que no vivas en la misma ciudad de tu Universidad, es pagar luz, agua, transporte, vivienda, etc... en el próximo año no quiero ni pensar qué será.
A parte, se agrava más el problema con la crisis ya que un alumno puede trabajar en verano y sacar por decirlo así, una paga que por lo menos ayude para cuando empiece el nuevo curso, eso ha desaparecido. Pocas personas conozco yo que puedan darse el lujo de poder trabajar. No hay trabajo!!!!
Lo último que me queda por decir, es que vamos a retroceder en el tiempo, sólo podrán estudiar los ricos.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/19/actualidad/1334839235_884063.html
Bueno, el tema que he elegido es bastante actual, y creo que lo será por mucho tiempo...
Resulta que una de las medidas que el Gobierno ha tomado para "apaciguar" la crisis será la subida de las tasas en la Educación, y especialmente el la universitaria.
Me parece indignante, que dicha subida sea de un 50% a un 66,6%, no estamos hablando de que aumenten un poco, sino una barbaridad... es más, si repites (por que hayas tenido un mal año, u otras causas) puedes pagar hasta 6.000 euros, cosa que me parece una gran exageración.
Ya de por sí que estudiar es caro, porque ya no es sólo estudiar, sino en caso de que no vivas en la misma ciudad de tu Universidad, es pagar luz, agua, transporte, vivienda, etc... en el próximo año no quiero ni pensar qué será.
A parte, se agrava más el problema con la crisis ya que un alumno puede trabajar en verano y sacar por decirlo así, una paga que por lo menos ayude para cuando empiece el nuevo curso, eso ha desaparecido. Pocas personas conozco yo que puedan darse el lujo de poder trabajar. No hay trabajo!!!!
Lo último que me queda por decir, es que vamos a retroceder en el tiempo, sólo podrán estudiar los ricos.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/19/actualidad/1334839235_884063.html
Temporalización del guión.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
martes, 17 de abril de 2012
0´´ | La Asociación La Calle presenta: “Personas sin hogar”. |
8´´ | Definición de personas sin hogar: Es aquella persona que vive en las calles y temporalmente en albergues, a causa de una ruptura encadenada, brusca y traumática de sus lazos familiares, sociales y laborales. |
22´´ | Prejuicios: -Falta de higiene. -Problemas con sustancias tóxicas. -Delincuentes. -Enfermos. -Vagos. |
30´´ | Factores que llevan a vivir en la calle: -Problemas económicos. -Problemas familiares. -Problemas laborales. |
38´´ | Recursos: -Albergues. -Centros de días. -Comedores sociales. -Talleres de reinserción. |
44´´ | Reflexión: “No olvides que detrás de cada historia vital, hay una persona” |
51´´-55´´ | Créditos. -África Velázquez Fernández. -Sara Salguero Lozano. -Yaiza Villares Caballero. -Carmen Moreno Martín. -Ana Rodríguez Trejo. |
Guión de la micropíldora audiovisual.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
La Asociación La Calle presenta: “Personas sin hogar”.
Definición de personas sin hogar: Es aquella persona que vive en las calles y temporalmente en albergues, a causa de una ruptura encadenada, brusca y traumática de sus lazos familiares, sociales y laborales.
Prejuicios:
-Falta de higiene.
-Problemas con sustancias tóxicas.
-Delincuentes.
-Enfermos.
-Vagos.
Factores que llevan a vivir en la calle:
-Problemas económicos.
-Problemas familiares.
-Problemas laborales.
Recursos:
-Albergues.
-Centros de días.
-Comedores sociales.
-Talleres de reinserción.
Reflexión: “No olvides que detrás de cada historia vital, hay una persona”
Créditos.
-África Velázquez Fernández.
-Sara Salguero Lozano.
-Yaiza Villares Caballero.
-Carmen Moreno Martín.
-Ana Rodríguez Trejo.
Fábula.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
lunes, 16 de abril de 2012
"Cuando te encuentras con alguien, recuerda que se trata de un encuentro santo.
Tal como lo consideres a él, así te considerarás a tí mismo.
Tal como lo trates, así te tratarás a ti mismo.
Tal como pienses de él, así pensarás de ti mismo.
Nunca te olvides de esto, pues en tus semejantes o bien te encuentras a ti
mismo o bien te pierdes a ti mismo."
Tal como lo consideres a él, así te considerarás a tí mismo.
Tal como lo trates, así te tratarás a ti mismo.
Tal como pienses de él, así pensarás de ti mismo.
Nunca te olvides de esto, pues en tus semejantes o bien te encuentras a ti
mismo o bien te pierdes a ti mismo."
Maltrato/ Machismo.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
Esta semana me ha tocado ejercer el rol de crítica, que consiste en elegir un tema de actualidad donde haya injusticias sociales y realizar una crítica personal.
El tema que he escogido para hablar va sobre el maltrato, ya que el otro día vi en el Telediario la noticia sobre última víctima fallecida.
Resulta indignante que estemos en la fecha en la que estamos y aún siga habiendo casos sobre muertes de personas (mayoría mujeres) maltratadas. Se supone que con forme va pasando el tiempo, la gente, las cosas van progresando, y no puedo creerme que a veces nuestras mentes sigan creyendo costumbres, creencias, etc antiguas.
Hace años, se suponía que el hombre era el que mandaba en una casa mucho más que la mujer, era el que trabajaba y no ella, el que "mantenía" todo, y simplemente la mujer obedecía las órdenes que éste le daba, cuidaba de la casa y de sus hijos. No tenía otra vida más que esa.
Actualmente, existen muchas personas que critican o aborrecen esta postura tan extremista. La mujer ya sale de casa a trabajar, no sólo tiene que hacer labores de casa... pero desgraciadamente, sigue habiendo gente que se piensas que son mejores que nosotras, que son los "amos" del mundo, que se creen que sin ellos no vivimos, que los necesitamos...
Por eso, quiero (desde aquí) quedarles muy claro que TODOS somos iguales, que no hay superioridad de género, que se convierten en inferiores a nosotras cuando le ponen la mano encima a una mujer, y mucho más cuando la agreden física o mentalmente hasta quedarles en lo más humilladas posibles, avergonzadas de ellas misma, hundidas...
Realizo esta crítica porque no puedo ver que cada vez que enciendo la televisión haya algún caso de violencia de género. Si somos muy adelantados para unas cosas, seamos coherentes, razonables y adelantemos en otras.
Teléfono contra el maltrato de género: 016
El tema que he escogido para hablar va sobre el maltrato, ya que el otro día vi en el Telediario la noticia sobre última víctima fallecida.
Resulta indignante que estemos en la fecha en la que estamos y aún siga habiendo casos sobre muertes de personas (mayoría mujeres) maltratadas. Se supone que con forme va pasando el tiempo, la gente, las cosas van progresando, y no puedo creerme que a veces nuestras mentes sigan creyendo costumbres, creencias, etc antiguas.
Hace años, se suponía que el hombre era el que mandaba en una casa mucho más que la mujer, era el que trabajaba y no ella, el que "mantenía" todo, y simplemente la mujer obedecía las órdenes que éste le daba, cuidaba de la casa y de sus hijos. No tenía otra vida más que esa.
Actualmente, existen muchas personas que critican o aborrecen esta postura tan extremista. La mujer ya sale de casa a trabajar, no sólo tiene que hacer labores de casa... pero desgraciadamente, sigue habiendo gente que se piensas que son mejores que nosotras, que son los "amos" del mundo, que se creen que sin ellos no vivimos, que los necesitamos...
Por eso, quiero (desde aquí) quedarles muy claro que TODOS somos iguales, que no hay superioridad de género, que se convierten en inferiores a nosotras cuando le ponen la mano encima a una mujer, y mucho más cuando la agreden física o mentalmente hasta quedarles en lo más humilladas posibles, avergonzadas de ellas misma, hundidas...
Realizo esta crítica porque no puedo ver que cada vez que enciendo la televisión haya algún caso de violencia de género. Si somos muy adelantados para unas cosas, seamos coherentes, razonables y adelantemos en otras.
Teléfono contra el maltrato de género: 016
Paulo Coelho.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
martes, 10 de abril de 2012
"Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que se cree".
Rastreadora.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
Esta semana, me ha tocado ejercer el rol de rastreadora, a parte del de estratega, que consiste en buscar una noticia actual sobre algún tema relacionado con el ámbito social.
He encontrado una noticia que a mi me ha parecido muy bonita. Trata sobre los enfermos de Parkinson, segunda enfermedad neurodegenerativa después del Alzheimer.
Resulta, que en esta noticia aparece reflejado que sobre el 80% del voluntariado son personas que padecen o que les ha tocado desde muy cerca dicha enfermedad, así lo recoge FEVOCAM, que es una Plataforma de Voluntariado de España. Dicha entidad añade la importancia que juega el papel de estos voluntariados en el día a día de esto pacientes, ya que requiere un alto grado de sensibilidad y conocimiento para afrontar esta realidad.
Aquí os dejo el enlace a la noticia:
http://www.canalsolidario.org/noticia/el-80-de-los-voluntarios-que-atienden-a-enfermos-de-parkinson-en-madrid-son-afectados-o-familiares/29072
Recordaros que mañana 11 de Abril de 2012 se celebra el Día Mundial del Parkinson.
He encontrado una noticia que a mi me ha parecido muy bonita. Trata sobre los enfermos de Parkinson, segunda enfermedad neurodegenerativa después del Alzheimer.
Resulta, que en esta noticia aparece reflejado que sobre el 80% del voluntariado son personas que padecen o que les ha tocado desde muy cerca dicha enfermedad, así lo recoge FEVOCAM, que es una Plataforma de Voluntariado de España. Dicha entidad añade la importancia que juega el papel de estos voluntariados en el día a día de esto pacientes, ya que requiere un alto grado de sensibilidad y conocimiento para afrontar esta realidad.
Aquí os dejo el enlace a la noticia:
http://www.canalsolidario.org/noticia/el-80-de-los-voluntarios-que-atienden-a-enfermos-de-parkinson-en-madrid-son-afectados-o-familiares/29072
Recordaros que mañana 11 de Abril de 2012 se celebra el Día Mundial del Parkinson.
Estratega!!!
Publicado por
Ana Rodríguez
|
jueves, 5 de abril de 2012
Esta semana, me ha vuelto a tocar el rol de estratega, consistente en asignar a cada miembro de mi grupo un rol, aquí os los dejo:
África: Buscadora.
Carmen: Crítica.
Sara: Relatora.
Yaiza: Analista.
También voy a desempeña el rol de rastreadora.
África: Buscadora.
Carmen: Crítica.
Sara: Relatora.
Yaiza: Analista.
También voy a desempeña el rol de rastreadora.
The Pretenders
Publicado por
Ana Rodríguez
|
miércoles, 4 de abril de 2012
Me encanta esta canción, es en inglés, pero aquí os dejo el enlace para que veáis la letra traducida al castellano.
http://www.sonidox.com/the_pretenders/ill_stand_by_you
http://www.sonidox.com/the_pretenders/ill_stand_by_you
Evaluadora.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
Esta semana, me ha tocado ejercer el rol de evaluadora, que consiste en poner una nota comprendida entre cero y diez a mis compañeras de grupo según si han ejercido bien su rol o no.
Personalmente, este rol no me agrada mucho porque no me gusta poner notas a las personas, pero bueno, aquí os las dejo:
- Sara ha tenido que hacer el rol de crítica que consiste en elegir una noticia de actualidad y dar su opinión. La noticia elegida ha sido, a mi parecer, muy buena ya que habla la no apertura de una refinería, y Sara a explicado lo que piensa con respecto a ese tema, por este motivo le pongo un 8. Aunque croe que ha sido un poco breve.
- Carmen ha ejercido el rol de buscadora, que consiste en buscar páginas de internet interesantes relacionadas con la Educación Social. He visitado las dos que ha puesto, y me han parecido muy interesantes, sobre todo la primera página EACNUR. Por eso, le pongo un 8,5.
- Yaiza ha hecho el rol de rastreadora a parte de estratega, y ha encontrado tres noticias muy interesantes donde la primera habla de la debilidad de la educación en España; la segunda trata sobre el sistema educativo valenciano que se va a llevar a cabo; y por último, la tercera noticia que encuentro bastante interesante, trata de que el Ministerio quiere reducir la oferta universitaria o títulos.Por eso le pongo un 8,5.
- Por último, África ha ejercido el rol de analista, que consiste en exponer la evolución del grupo a lo largo de la semana. Ha explicado correctamente el rol que hemos desempeñado cada miembro de nuestro grupo, por lo que le pongo un 9.
Personalmente, este rol no me agrada mucho porque no me gusta poner notas a las personas, pero bueno, aquí os las dejo:
- Sara ha tenido que hacer el rol de crítica que consiste en elegir una noticia de actualidad y dar su opinión. La noticia elegida ha sido, a mi parecer, muy buena ya que habla la no apertura de una refinería, y Sara a explicado lo que piensa con respecto a ese tema, por este motivo le pongo un 8. Aunque croe que ha sido un poco breve.
- Carmen ha ejercido el rol de buscadora, que consiste en buscar páginas de internet interesantes relacionadas con la Educación Social. He visitado las dos que ha puesto, y me han parecido muy interesantes, sobre todo la primera página EACNUR. Por eso, le pongo un 8,5.
- Yaiza ha hecho el rol de rastreadora a parte de estratega, y ha encontrado tres noticias muy interesantes donde la primera habla de la debilidad de la educación en España; la segunda trata sobre el sistema educativo valenciano que se va a llevar a cabo; y por último, la tercera noticia que encuentro bastante interesante, trata de que el Ministerio quiere reducir la oferta universitaria o títulos.Por eso le pongo un 8,5.
- Por último, África ha ejercido el rol de analista, que consiste en exponer la evolución del grupo a lo largo de la semana. Ha explicado correctamente el rol que hemos desempeñado cada miembro de nuestro grupo, por lo que le pongo un 9.
Para siempre es mucho tiempo, una noche es poco rato.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
miércoles, 28 de marzo de 2012
Relatora.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
Esta semana me ha tocado ejercer el rol de relatora, y como tal voy a expresar el funcionamiento del grupo a lo largo de la semana.
En general, hemos trabajado bien, cada una ha hecho su trabajo correctamente excepto una confusión que ha habido con uno de los roles, aún así, llevamos un buen ritmo.
En general, hemos trabajado bien, cada una ha hecho su trabajo correctamente excepto una confusión que ha habido con uno de los roles, aún así, llevamos un buen ritmo.
Hasta luego, Madrila.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
miércoles, 14 de marzo de 2012
Esta semana me ha tocado ejercer el rol de crítica y por este motivo he encontrado una noticia de actualidad en la cual voy a expresar mi opinión sobre tal asunto.
La Asociación de Cacereños contra el Ruido, ha conseguido que ocho bares de la Madrila cierren debido a todo el ruido que pueden llegar a hacer los días en los que los jóvenes salen.
En mi opinión, creo que llevan parte de razón, pues si los bares no cumplen con los temas como la insonorización es normal que los vecinos de esa zona se quejen, pero también lo veo excesivo ya que no sólo consiste en el cierre de esos bares, sino que ahora afectará a que haya más parados y no sólo las personas que trabajen allí, sino los comerciantes que los administran, etc.
Pienso que si desde un principio esos bares tuvieran la obligación de insonorizarlos no habría este problema hoy en día... para eso existen las inspecciones !!
Además, todos los jóvenes que salen a pasar un rato con las demás personas ¿ a dónde van ahora?, opino que esto puede tener otras consecuencias perjudiciales para los vecinos ya que los jóvenes pueden quedarse en la calle y armar más ruido...
No quiero decir que le esté quitando la razón a éstos vecinos, porque en realidad estoy de acuerdo con que se quejen, pero resulta muy radical el echo de que los cierren así.
Pero bueno, espero que se encuentre una alternativa y/o solución y que haya un consenso entre la Asociación de Cacereños contra el Ruido y los responsables de esto ocho locales.
Aquí os dejo el enlace de la noticia, sacada del Periódico el Hoy: http://www.hoy.es/20120312/local/caceres/audiencia-cierra-ocho-locales-201203121829.html
La Asociación de Cacereños contra el Ruido, ha conseguido que ocho bares de la Madrila cierren debido a todo el ruido que pueden llegar a hacer los días en los que los jóvenes salen.
En mi opinión, creo que llevan parte de razón, pues si los bares no cumplen con los temas como la insonorización es normal que los vecinos de esa zona se quejen, pero también lo veo excesivo ya que no sólo consiste en el cierre de esos bares, sino que ahora afectará a que haya más parados y no sólo las personas que trabajen allí, sino los comerciantes que los administran, etc.
Pienso que si desde un principio esos bares tuvieran la obligación de insonorizarlos no habría este problema hoy en día... para eso existen las inspecciones !!
Además, todos los jóvenes que salen a pasar un rato con las demás personas ¿ a dónde van ahora?, opino que esto puede tener otras consecuencias perjudiciales para los vecinos ya que los jóvenes pueden quedarse en la calle y armar más ruido...
No quiero decir que le esté quitando la razón a éstos vecinos, porque en realidad estoy de acuerdo con que se quejen, pero resulta muy radical el echo de que los cierren así.
Pero bueno, espero que se encuentre una alternativa y/o solución y que haya un consenso entre la Asociación de Cacereños contra el Ruido y los responsables de esto ocho locales.
Aquí os dejo el enlace de la noticia, sacada del Periódico el Hoy: http://www.hoy.es/20120312/local/caceres/audiencia-cierra-ocho-locales-201203121829.html
Práctica 1: Búsquedas 4.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
En esta actividad tenemos que buscar alguna temática relacionado con lo social en las siguientes bases de datos, y hacer la bibliografía según las normas de la APA:
Google Scholar:
Adler, L. (2003). Cómo sobreviven los marginados. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=6KS5e28diJ8C&oi=fnd&pg=PA6&dq=poblaci%C3%B3n+marginada&ots=K1bBRXeB_G&sig=bI0M77isIfGLzvCFU7hRxAI5qyE#v=onepage&q=poblaci%C3%B3n%20marginada&f=false
Eric:
Arzi, R., Amir, M & Kotler M. (2001). Vulnerability to Post - Traumatic Stress Disorder among Battered Women in Israel. Israel: N/A.
http://www.eric.ed.gov/ERICWebPortal/search/recordDetails.jsp?searchtype=keyword&pageSize=10&ERICExtSearch_Facet_0=facet_de&ERICExtSearch_SearchValue_0=battered+women&ERICExtSearch_FacetValue_0="Battered+Women"&E
Google Scholar:
Adler, L. (2003). Cómo sobreviven los marginados. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=6KS5e28diJ8C&oi=fnd&pg=PA6&dq=poblaci%C3%B3n+marginada&ots=K1bBRXeB_G&sig=bI0M77isIfGLzvCFU7hRxAI5qyE#v=onepage&q=poblaci%C3%B3n%20marginada&f=false
Eric:
Arzi, R., Amir, M & Kotler M. (2001). Vulnerability to Post - Traumatic Stress Disorder among Battered Women in Israel. Israel: N/A.
http://www.eric.ed.gov/ERICWebPortal/search/recordDetails.jsp?searchtype=keyword&pageSize=10&ERICExtSearch_Facet_0=facet_de&ERICExtSearch_SearchValue_0=battered+women&ERICExtSearch_FacetValue_0="Battered+Women"&E
Nueva página web.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
Hemos creado mis compañeras y yo una página web en Google Sites que va dirigida a las personas sin hogar.
En dicha página trataremos temas como noticias de actualidad, experiencias, recursos, estadísticas, vídeos de interés, etc.
Aquí os dejo el enlace: https://sites.google.com/site/lacalledesdetic/
En dicha página trataremos temas como noticias de actualidad, experiencias, recursos, estadísticas, vídeos de interés, etc.
Aquí os dejo el enlace: https://sites.google.com/site/lacalledesdetic/
Canción motivadora.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
martes, 13 de marzo de 2012
Me gusta mucho esta canción porque me levanta el ánimo y me hace sonreír.
Práctica 1: Búsquedas 3.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
Riera, J. (2011). Las familias y sus relaciones con la escuela y la sociedad frente al reto educativo, hoy. Revista de intervención socioeducativa, (49), 11-24. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3829383
Práctica 1: Búsquedas 2.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
En esta práctica, teníamos que buscar tres revistas on line relacionadas con la Educación Social, aquí os dejo las que he encontrado y me han parecido más interesantes:
* Esta primera revista la he encontrado bastante interesante porque toca temas de actualidad, como por ejemplo, las personas en situación de exclusión social o Educación Social y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), entre otras. Me ha llamado la atención que en cada artículo hay experiencias, cuentan testimonios, vivencias, etc. La revista se llama RES - Eduso, y aquí dejo en enlace:
http://www.eduso.net/res/
* En esta segunda búsqueda, he encontrado una fundación llamada Pere Tarrés, no lucrativa de acción social y educativa dedicada a la promoción en el tiempo libre, el voluntariado, la mejora de la intervención social y la fortaleza del tejido asociativo. Esta organización tiene un apartado dedicado a la prensa donde hay noticias de actualidad, histórico noticias, notas de prensa, etc.
http://www.peretarres.org/wps/wcm/connect/peretarres_es/peretarres/home/
* Por último, he encontrado otra revista que está en catalán y que se puede traducir al castellano. En está revista aparecen artículos desde 1995 hasta el 2011
http://www.raco.cat/index.php/EducacionSocial
Para finalizar la actividad, tenía que buscar un artículo de alguna de estas revistas que me gustase y comentarlo, a parte de referenciarlo con la normativa de la APA.
El artículo que he elegido trata sobre algunos aspectos de la Educación Social y la exclusión social de hoy en día.
Esta es su bibliografía:
Cano, A.B. (2011). La educación social: ¿antídoto contra la exclusión social o mecanismo de estigmatización social?, Res - Eduso, 14(1). Recuperado de: http://www.eduso.net/res/?b=17&c=161&n=471#subir
* Esta primera revista la he encontrado bastante interesante porque toca temas de actualidad, como por ejemplo, las personas en situación de exclusión social o Educación Social y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), entre otras. Me ha llamado la atención que en cada artículo hay experiencias, cuentan testimonios, vivencias, etc. La revista se llama RES - Eduso, y aquí dejo en enlace:
http://www.eduso.net/res/
* En esta segunda búsqueda, he encontrado una fundación llamada Pere Tarrés, no lucrativa de acción social y educativa dedicada a la promoción en el tiempo libre, el voluntariado, la mejora de la intervención social y la fortaleza del tejido asociativo. Esta organización tiene un apartado dedicado a la prensa donde hay noticias de actualidad, histórico noticias, notas de prensa, etc.
http://www.peretarres.org/wps/wcm/connect/peretarres_es/peretarres/home/
* Por último, he encontrado otra revista que está en catalán y que se puede traducir al castellano. En está revista aparecen artículos desde 1995 hasta el 2011
http://www.raco.cat/index.php/EducacionSocial
Para finalizar la actividad, tenía que buscar un artículo de alguna de estas revistas que me gustase y comentarlo, a parte de referenciarlo con la normativa de la APA.
El artículo que he elegido trata sobre algunos aspectos de la Educación Social y la exclusión social de hoy en día.
Esta es su bibliografía:
Cano, A.B. (2011). La educación social: ¿antídoto contra la exclusión social o mecanismo de estigmatización social?, Res - Eduso, 14(1). Recuperado de: http://www.eduso.net/res/?b=17&c=161&n=471#subir
La Buscadora.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
lunes, 12 de marzo de 2012
Esta semana me ha tocado ejercer el rol de buscadora, tendré que encontrar páginas de interés relacionado con la Educación Social, por eso os dejo aquí las que he encontrado más interesantes:
* En esta primera página, he encontrado la explicación de qué es un educador social, en qué ámbitos podemos situarlo, qué formación se necesita para llegar a ser educador social y qué salidas tiene.
En general, esta página va destinada a encontrar empleo, pero también sirve para redactar noticias y consejos, explicar en qué consiste una profesión, etc. Y la he elegido porque me parece que hace un buen resumen de lo que se trata la Educación Social y la figura del educador social en la actualidad.
* En esta segunda página, he encontrado un lugar donde poder informarte y apuntarte a los voluntariados que puedes hacer a nivel nacional o europeo. Creo que es bastante interesante porque habrá gente que no sepa dónde tiene que recurrir para ayudar a las personas que tienen necesidades, y aquí viene la dirección de cada página de distintos tipos (ayuda a la infancia, proyecto juvenil, resumiendo, ayuda humanitaria).
Práctica 1: Búsquedas 1.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
miércoles, 7 de marzo de 2012
Bueno, aquí os pongo los enlaces que he encontrado con la frase "educación social", en formato PDF y donde no incluye la palabra "exclusión". He explicado por encima de qué van.
En el primer resultado de la búsqueda nos aparece una página titulada Derechos Humanos y Educación Social, donde aborda el tema como su propio nombre indica, de los Derechos Humanos y de la dignidad de la persona, lo más importante de la sociedad.
La segunda página que nos sale trata en general del grado en Educación Social y su plan de estudios en la Universidad de Alcalá.
Por último, esta página nos habla del Practicum en Educación Social, donde nos cuenta que un portafolio es un instrumento que sirve para el seguimiento y la evaluación del alumno, nos da una oportunidad para mejorar los planes de estudios y el sistema de formación.
Vídeo de interés.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
martes, 6 de marzo de 2012
He elegido este vídeo porque creo que el tema del SIDA es un tema de actualidad y existe una desinformación que me parece importante reflejar. Me ha llamado la atención dicho vídeo porque al ya haber hecho un trabajo sobre el VIH/SIDA tomé conciencia de la realidad de este virus y la necesidad de concienciación de la sociedad ante esta enfermedad.
Manifestación en la Universidad de Cáceres.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
En esta semana tengo que cumplir el rol de rastreadora y por ello he seleccionado esta noticia http://www.hoy.es/v/20120301/caceres/noche-facultad-20120301.html
En ella se explica cómo los alumnos de la Universidad se han manifestado (mañana y tarde) en contra de los recortes administrativos y de la reforma laboral, llegando incluso a un encierro en la Facultad de Filosofía y Letras (noche). Esta huelga se llevó a cabo en Cáceres, sin olvidar que estas manifestaciones han sido convocadas a nivel Nacional, destacando la de Valencia, Barcelona y Madrid.
En esta noticia aparece algunos ejemplos de alumnos donde recalcan y reivindican sus derechos, y exigen una educación gratuita e igualitaria porque sino, la Escuela se podría convertir en un Sistema de élites, produciendo así un retroceso en los avances.
Presentación del grupo.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
Mi grupo está compuesto por cinco integrnates: Sara Salguero, Yaiza Villares, África Velázquez, Carmen Moreno y por último, Ana Rodríguez (yo).
Nuestro propósito es intentar conseguir la máxima nota para aprobar sin dificultad la asignatura y además saber un poquito más sobre lo que es un blog y sus utilidades.
Nuestro propósito es intentar conseguir la máxima nota para aprobar sin dificultad la asignatura y además saber un poquito más sobre lo que es un blog y sus utilidades.
Roles de la semana.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
Esta semana, el rol que me coresponde es el de la estratega, por ese motivo voy a indicarle a mis compañeros de grupo qué función tienen que hacer, y además, también tengo que cumplir la función de rastreadora.
* La Buscadora: Carmen
*La Relatora: África Velázquez.
*La Evaluadora: Yaiza Villares.
*La Crítica: Sara Salguero.
* La Buscadora: Carmen
*La Relatora: África Velázquez.
*La Evaluadora: Yaiza Villares.
*La Crítica: Sara Salguero.
Bienvenidos a mi Blog.
Publicado por
Ana Rodríguez
|
jueves, 1 de marzo de 2012
Hola, me llamo Ana y estoy estudiando Educación Social en la Universidad de Extremadura.
Este blog lo he creado como ejercicio básico para la asignatura Tecnología de la información y la comunicación (TIC), que nos servirá como un seguimiento de nuestras actividades de forma interactiva. Y también para mostrar mis opiniones, noticias interesantes, etc.
El título del blog lo he elegido porque es muy sencillo y fácil de recordar.
Un saludo a todas las personas.
Este blog lo he creado como ejercicio básico para la asignatura Tecnología de la información y la comunicación (TIC), que nos servirá como un seguimiento de nuestras actividades de forma interactiva. Y también para mostrar mis opiniones, noticias interesantes, etc.
El título del blog lo he elegido porque es muy sencillo y fácil de recordar.
Un saludo a todas las personas.